Bailes típicos.
Entre los bailes típicos reconocidos en el Istmo está el Tamborito, una especie de danza de raíz religioso donde armoniza el singular movimiento que ejecutaban las parejas en los tiempos de la colonia.
El vestuario desempeña un rol importante porque simboliza la lucha entre el bien, representando la parte religiosa con la toma de la eucaristía y los feligreses asistiendo a misa y el mal que viene a ser algo así como diablos que danzan alrededor de la iglesia tratando de evitar que la misa se lleve a cabo.
La Cumbia, otro de los bailes típicos, fue introducida por los africanos y goza de popularidad en casi todo el país, pero existen variantes según la región que se trate. Se ejecuta en ruedas que giran contrarias a las manecillas del reloj.
El Punto constituye un innegable legado de España. Muchos lo consideran como la versión más elegante, delicada y romántica de los bailes que tienen un sitio bien ganado en el amplio y variado folklore nacional.